Centro Digital 

Proyecto Google Colegio Carlos V

¿Quieres saber todo sobre como se ha implantado el ecosistema digital educativo de Google en el colegio?. Navegando por esta página comprobarás todos los beneficios que esto supone para la educación de nuestro alumnado y para la adquisición de las tan importantes y necesarias competencias digitales hoy en día. ¡Adelante!

¿Sabías que?

Compentencias Digitales

Las competencias digitales facilitan la adaptación a las nuevas necesidades, ya que permiten desarrollar una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías, valorando las fortalezas y debilidades y respetando principios éticos en su uso. Guardan relación con la participación, el trabajo colaborativo, la motivación y la curiosidad por el aprendizaje y ayudan a comprender mejor el mundo actual en que vivimos.

Adaptación a los cambios

Nuestra Visión

En el Colegio Carlos V somos conscientes de como evoluciona el mundo y las tecnologías. Creemos en la necesidad de adaptación a esta evolución, de forma que podamos ofrecer a nuestro alumnado la mejor educación posible, actual y que les ayude a saber adaptarse a los vertiginosos cambios que la revolución digital exige a toda la sociedad.

Sobre nuestro proyecto digital

desde 2017

De un tiempo a esta parte, y más intensamente estos últimos meses, el Colegio Carlos V de Águilas ha emprendido un proceso de innovación educativa que tiene por objetivo implementar las herramientas de Google for Education en la docencia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y optimizar los recursos tecnológicos a disposición de los alumnos. De esta manera se consiguen implementar recursos como ‘Classroom’ para la organización de las clases; ‘Drive’ para el almacenamiento; ‘Documents’, ‘Sheets’ o ‘Presentaciones’ para la exposición o elaboración de trabajos y proyectos; ‘Forms’ para la evaluación; ‘Meet’ y ‘Hangouts’ para la comunicación, y otras muchas herramientas de terceros orientadas al ámbito pedagógico.

La apuesta por ser un centro Google for Education permite a este colegio contar con todos los recursos necesarios para que la clase, sea cual sea su modalidad (presencial, semipresencial o telemática), pueda desarrollarse de manera óptima e innovadora. Formar parte del espectro Google, unido a la utilización de chromebooks de última generación, ha llevado al Carlos V a ser una referencia en cuanto a la utilización de las TIC en el ámbito educativo.

¡Los 3 elementos clave!

Chromebooks 1to1

Haz que el aprendizaje sea más eficaz y atractivo con Chromebooks: dispositivos sencillos y seguros que se pueden compartir y que tanto profesores como alumnos pueden usar para crear y colaborar.

G Suite for Education

Transforma la manera en que los educadores y los alumnos innovan, aprenden y trabajan con las herramientas seguras de G Suite for Education.

Profesorado certificado

Más del 90% del profesorado del centro está certificado internacionalmente por Google como “GOOGLE CERTIFIED EDUCATOR” habiendo superado los exámenes oficiales de certificación.

Pero esto no es todo

ABP, Robótica, Impresión 3d, etc.

Como imaginas esto no es todo. El proyecto Google va necesariamente acompañado de innovadoras metodologías y disciplinas que hacen de la educación en el Colegio Carlos V un referente a nivel regional.

Aprendizaje basado en proyecto (ABP)

Robótica

Impresión 3D

Aula STEAM

Infantil

Despertamos su curiosidad y fomentamos su creatividad con las nuevas tecnologías.

Primaria

Nos adentramos en el uso de la tecnología aplicada. El trabajo en equipo y la autonomía toman presencia.

Secundaria

Aplicamos las nuevas tecnologías a las resolución de problemas de la vida real. 

F.A.Q Familias

¿ CÓMO SE USAN LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS?

Las herramientas de Gsuite como Documentos, Presentaciones, Hojas de Cálculo, Google Sites, Dibujos o Formularios permiten a los alumnos colaborar en tiempo real para compartir su trabajo o realizar cambios al instante. La información generada puede ser editada o consultada desde cualquier dispositivo al estar en línea dentro de Drive.

Google Classroom permite a los profesores interactuar con los alumnos de manera efectiva para enviarles tareas o recursos a través de internet o dar y recibir feedback de ellos.

Existen otras herramientas de comunicación: Gmail, Chat/Hangouts o Meet y de gestión y organización: Keep, Tasks o Calendar.

Los administradores del centro educativo pueden personalizar la forma en que se utilizan estas herramientas, bloqueando ciertas funcionalidades de alguna aplicación o bloqueando la aplicación en si, también pueden bloquear ciertas páginas web a fin de mantener la seguridad y productividad de sus alumnos.

¿ QUÉ SERVICIOS DE GOOGLE SE INCLUYEN EN GSUITE FOR EDUCATION?

G Suite for Education ofrece a los alumnos espacio ilimitado en Google Drive y el uso a los siguientes servicios (el administrador del sitio puede bloquear según el criterio del centro educativo alguno de estos).

  • Google Classroom

  • Gmail

  • Calendario de Google

  • Documentos de Google

  • Presentaciones de Google

  • Dibujos de Google

  • Hojas de cálculo de Google

  • Google Sites

  • Contactos

  • Drive

  • Grupos de Google

  • Meet

  • Google Hangouts/ Chat

  • Jamboard

  • Google Keep

  • Google Tasks

  • Google Vault

¿ ES NECESARIO DISPONER DE UN DISPOSITIVO CHROMEBOOK PARA USAR GSUITE?

No. Puede acceder a las herramientas de Google for Education, incluidos Documentos, Formularios, Meet y Classroom, desde cualquier dispositivo, incluido un navegador de escritorio, teléfono o tableta. Muchas de las herramientas de Google para educación tienen aplicaciones para iOS y Android, y todas son accesibles desde cualquier navegador web.

¿ QUÉ INFORMACIÓN PERSONAL RECOGE GOOGLE?

Al crear una cuenta en Gsuite for education, la escuela puede proporcionar a Google cierta información personal sobre sus estudiantes, que incluye el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña en la mayoría de los casos, pero también podría incluir correo electrónico secundario, teléfono y dirección si la escuela así lo desea.

Google también puede recopilar información personal directamente de los usuarios de las cuentas de G Suite for Education, como el número de teléfono, la foto de perfil u otra información que agreguen a una cuenta de G Suite for Education.

Google también recopila información basada en el uso de sus servicios. Esto incluye:

  • Información del dispositivo, por ejemplo: modelo de hardware, versión del sistema operativo, identificadores únicos de dispositivo e información de la red móvil, incluido el número de teléfono del usuario.

  • Información de registro, incluidos detalles de cómo un usuario ha usado los servicios de Google, información de eventos del dispositivo y la dirección IP del usuario.

  • Información de ubicación, según lo determinado por diversas tecnologías, incluida la dirección IP, GPS y otros sensores.

  • Números de aplicación únicos, como el número de versión de la aplicación.

  • Cookies o tecnologías similares que se utilizan para recopilar y almacenar información sobre un navegador o un dispositivo, como por ejemplo el idioma preferido y otras configuraciones.

¿ COMO UTILIZA GOOGLE ESTA INFORMACIÓN?

Google utiliza la información personal para proporcionar, mantener, proteger y mejorar sus servicios, así como para desarrollar nuevos servicios y proteger a Google y a sus usuarios. También se utiliza esta información para ofrecer a los usuarios contenido personalizado, como resultados de búsqueda más relevantes, pero nunca será usada con fines publicitarios.

¿ DE QUIÉN SON PROPIEDAD LOS DATOS PERSONALES FACILITADOS?

El centro educativo es el propietario de los datos personales de los alumnos, Google solo ofrece sus servidores y dan las herramientas necesarias para que el centro educativo pueda usar una configuración de privacidad y seguridad adecuada.

¿VENDE GOOGLE LOS DATOS DE LAS ESCUELAS O LOS ALUMNOS A TERCEROS?

No. Google no venden los datos de G Suite for Education a terceros.

Google no compartirá la información personal con terceros fuera de Google a menos que se dé una de las siguientes circunstancias:

  • Con el consentimiento legal del padre, madre o tutor.

  • Con el centro educativo que gestiona el dominio donde hay la cuenta.

  • Para el procesamiento externo

  • Google puede proporcionar información a los afiliados o a otras personas o empresas de confianza para que la procesen en nombre de Google, siguiendo sus instrucciones y de conformidad con la Política de Privacidad de G Suite for Education

  • Cuando le es exigido por ley.

¿HAY ANUNCIOS EN GSUITE PARA CENTROS EDUCATIVOS?

No. No hay anuncios en los servicios principales de G Suite for Education. Esto también se aplica a las herramientas externas de Gsuite for Education; es decir, tu hijo/a no verá anuncios mientras busca en Google si ha iniciado sesión en su cuenta educativa. Sin embargo pueden aparecer anuncios en servicios adicionales de Google como Youtube, Maps o Blogger no incluidos en Gsuite for Education.

¿PUEDE UN ALUMNO ACCEDER A OTROS SERVICIOS DE GOOGLE CON UNA CUENTA DE GSUITE PARA CENTROS EDUCATIVOS?

Sí, si así lo permite el administrador del dominio del centro con fines educativos. Existen otros servicios adicionales de Google no incluidos en Gsuite for Education pero a los que los alumnos pueden tener acceso como son Youtube, Blogger o Google Maps,

Estos servicios no están incluidos en el acuerdo de Gsuite for Education y por lo tanto pueden aparecer anuncios en ellos, sin embargo no se usará la información personal asociada a la cuenta para segmentar anuncios.

¿ UTILIZA GOOGLE LA INFORMACIÓN PERSONAL PARA CREAR PERFILES PARA ORIENTAR ANUNCIOS ?

No. La información personal de los alumnos no se usará para crear perfiles para orientar anuncios ni en los servicios principales ni en los servicios adicionales.

¿QUÉ HACE GOOGLE PARA MANTENER LOS DATOS SEGUROS?

Google mantiene los datos de los centros educativos con las mismas medidas de protección multicapa que usan en sus propias operaciones. Sus servidores están diseñados de manera personalizada con un sistema operativo propio y son evaluadas continuamente las posibles amenazas con antelación por parte de ingenieros de seguridad de Google entre los que se incluyen algunos de los expertos más importantes del mundo.

Además Google encripta sus datos cuando están en un disco o viajan por internet de un centro de datos a otro.

¿ QUIÉN GARANTIZA QUE GOOGLE CUMPLA CON LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD ?

Auditores independientes y organizaciones de terceros han verificado que las prácticas de privacidad y compromisos contractuales de G Suite for Education cumplen los estándares de datos . Ernst & Young verificó que las prácticas y compromisos contractuales de G Suite for Education cumplen la norma ISO/IEC 27018:2014.

¿QUÉ OPCIONES TENGO COMO PADRE, MADRE O TUTOR?

Los padres o tutores de los usuarios de G Suite for Education deben dar consentimiento para poder crear esta cuenta.

Una vez creada la cuenta los padres o tutores pueden acceder a la información personal de sus hijos o solicitar al administrador del centro que la elimine.

Si un padre o madre no quiere que se siga recabando información de su hijo, puede solicitar que el administrador utilice los controles de servicio disponibles para limitar el acceso de su hijo a las funciones o servicios, o bien eliminar por completo su cuenta.

¿CÓMO PUEDO REALIZAR UN SEGUIMIENTO DEL TRABAJO DE MI HIJO EN CLASSROOM?

Google Classroom es donde su hijo puede ver todas sus tareas. (incluido el trabajo ausente y retrasado) y las futuras fechas límite en Calendario.

Para ver todas las tareas asignadas a su hijo, con sus fechas de vencimiento, puede ver la pestaña Tareas pendientes en Google Classroom o seleccionar una clase individualmente y consultar en la página Tablón o Trabajo de clase para ver las próximas tareas.

¡Aprendamos juntos!

Nuestra misión siempre será la misma: ofrecer lo mejor de nosotros mismos. El mundo cambia, avanza y se reinventa. La educación también.

968 13 00 99

info@colegiocarlosv.es