Planes, Programas y Proyectos
Programa de actividades complementarias y extraescolares
Con este programa se establecen las actividades de días temáticos, excursiones y salidas que se realizan durante el curso en las diferentes etapas
Juegos Escolares
A través de este programa se fomenta la actividad física en el alumnado interactuando con otros centros del municipio. Estas actividades están promocionadas por el Patronato Municipal Deportivo desde el Programa de deporte escolar de la Región de Murcia
Plan de Fomento de la Actividad Física
El objetivo de este plan es fomentar la práctica de actividad física en todas las edades. Se realizan colaboraciones con el Ayuntamiento de Águilas y Promoción Deportiva de la Región Murcia en las carreras o Cross Escolares para la participación por parte de los alumnos.
Se participa en los campeonatos disputados por UCOERM todos los años donde se realizan distintas pruebas y concursos de atletismo.
También se realizan actividades acuáticas como la vela y deportes de raqueta.
Plan de Acogida
Con este plan pretendemos que los alumnos, sus familias y el profesorado tenga una acogida integral y eficaz en la adaptación al centro. Para ello se realizan una serie de procedimientos y actividades con el fin de facilitar sus incorporaciones.
Plan de Autoprotección
Documento que tiene como objetivo prevenir y controlar los riesgos sobre los usuarios del centro y los bienes dando una respuesta adecuada a posibles situaciones de emergencia, coordinándose con protección civil y otros servicios.
Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas en la escuela
Los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables en el campo de la nutrición, en los que la creación de unos hábitos alimentarios adecuados es la mejor garantía para la prevención de enfermedades crónicas de las sociedades desarrolladas actuales. Por ello, con este programa se pretende fomentar hábitos alimentarios que mejoren la situación nutricional de los alumnos, distribuyendo frutas y hortalizas entre los alumnos de 1º a 4º de primaria, en las fechas que se establezcan.
Plan de Formación
La formación del profesorado tiene como objetivo principal adecuar la práctica del docente a la comunidad educativa, teniendo como objetivo el perfeccionamiento de la práctica educativa, de forma que se refleje en la mejora del rendimiento del alumnado y en su desarrollo personal y social.
Plan de Lectura
El plan lector tiene como objetivo mejorar la competencia lectora de los alumnos y promover el gusto y el hábito por la lectura, corregir faltas de ortografía, reforzar la escritura de textos, utilizar la lectura como instrumento para la búsqueda de información, conseguir de la lectura una fuente de placer, desarrollar la imaginación y la fantasía, fomentar el espíritu crítico y desarrollar la escucha activa.
Plan Lógico – Matemático
El plan lógico- matemáticas tiene como objetivo mejorar la capacidad de aplicar el razonamiento matemático, utilizar diferentes procedimientos matemáticos para la resolución de problemas, mejorar el cálculo y desarrollar el gusto por las matemáticas.
Programa para Alumnos en prácticas
Se colabora con diferentes instituciones para facilitar la formación de alumnos en prácticas, teniendo como objetivo proporcionar la formación necesaria a futuros profesionales.
Proyecto Huerto Escolar “Carlos V”
La agricultura es parte del motor económico y social de nuestra población. Junto a esta realidad, y a la posibilidad de realizar un proyecto conjunto de Centro, consideramos el huerto como un proyecto no solo educativo, sino también social y de concienciación de todos los alumnos de las diferentes etapas sobre la importancia de la agricultura, y como no, del medio ambiente.
Plan Director para la Convivencia y Mejora en los centros educativos y sus entornos
Se realizan charlas, visitas y actividades impartidas por miembros de los Cuerpos de Seguridad sobre las cuestiones acoso escolar, bandas juveniles, acceso a drogas y alcohol, vandalismo, violencia sobre la mujer, xenofobia o racismo, así como la extensión de estos riesgos y otros específicos asociados al uso de Internet y las nuevas tecnologías.
Programación de las Actuaciones en Educación para la Salud
Con hábitos adecuados en la alimentación y en el estilo de vida, contribuimos de forma positiva en la construcción y modelado de su cuerpo y en la mejora de su salud, rendimiento físico e intelectual.
Programa “Descubre. No bloquees tu salud mental”
Es un programa de sensibilización y prevención sobre salud mental y adicciones desarrollado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA y cofinanciado por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Conducidas por técnicos de “AFEMAC Salud Mental.
Programa ARGOS 1º ESO
La Campaña “ALCOHOL: CONCIENCIA CON CIENCIA” es un programa educativo sobre los problemas relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas y otras drogas, dirigido a población adolescente, enmarcado en un programa de intervención comunitaria en el que colaboran los Centros de Salud, los Centros de Enseñanza Secundaria y los Planes/Programas Locales de Prevención de Drogodependencias de la Región de Murcia.
Programa ALTACAN 2º ESO
Los objetivos son disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y cannabis en adolescentes así como los riesgos para su salud asociados y facilitando conocimientos sobre las consecuencias de su consumo en cuanto a los riesgos para la salud física, psíquica y social que se derivan del mismo.
Taller de Prevención de Riesgos en Adolescentes 3º ESO
Se trabaja en charlas los distintos tipos de sustancias consumidas y efectos que puedan ocasionar, de la irresponsabilidad al autocuidado, consumo de drogas, afectividad y sexualidad, uso y abuso de TIC, acoso escolar, autoestima y presión de grupo.
Programa Design for Change

El centro ha participado junto con Laboratorio LAB I CAN, metodología activa y participativa basada en “Design for Change”
Gracias a este proceso los niños logran:
- Tener más confianza en sí mismos.
- Reforzar la empatía hacia su entorno y compañeros.
- Resolver problemas de la vida real.

Proyecto Bilingüe
Nuestro proyecto bilingüe persigue el afianzamiento de destrezas básicas en la lengua inglesa, tales como la comunicación oral y escrita. Confiamos en una puesta en práctica de este proyecto desde un punto de vista real, por lo que apostamos por la impartición de asignaturas con una naturaleza práctica.
Programa de Inmersión Lingüística
El centro desarrolla un programa de inmersión lingüística en países anglosajones, a modo de experimentar de manera real y en vivo el uso del inglés. Este programa suele tener una semana de duración, y durante la misma los alumnos se alojan en familias anfitrionas, participan en un programa de clases de acorde a sus niveles y disfrutan de un programa de actividades lúdicas y culturales únicos.
Programas Europeos
Dentro de los programas europeos se trabajan proyectos de colaboración entre distintos centros de Europa, como parte de la plataforma virtual eTwinning. Estos proyectos, aparte de hacer hincapié en el desarrollo de las competencias lingüísticas propias de la lengua inglesa, trabaja también otras competencias básicas como aprender a aprender, competencia social y cívica, competencia digital entre otras.
Carlos V, Semana contra la Violencia de Género
Durante toda la semana se realizan actividades de concienciación y prevención en el 2º tramo de primaria y la etapa de Secundaria.
Se realizan carteles, visionado de películas y videos musicales. Los curso de 4º y 6º de primaria asisten a la representación de dos obras de teatro así como, la participación en el Concurso de Cortometrajes que organiza la Concejalía de Igualdad para la etapa de Secundaria.
Proyecto CHROMEBOOKS “1 to 1”
Mediante este proyecto queremos acercar los colegios a la realidad social y cultural que nos rodea, para poder responder así a las exigencias educativas actuales y futuras Partiendo de la base de que nuevas formas de enseñar conllevan a nuevas formas de aprender, el alumno tendrá acceso a sus tareas digitales en todo momento (google drive).
Proyecto TBOX
El objetivo principal del proyecto T-BOX es mejorar las capacidades del profesorado manteniendo la motivación para el aprendizaje y activo el compromiso de los alumnos. También es un intento de crear una herramienta innovadora de educación para apoyar al profesorado en su trabajo diario con los alumnos de Primaria y Secundaria. T-BOX mejorará las capacidades de los docentes para mantener una motivación sostenible para el aprendizaje y participación activa del alumnado.
