"Grupo Farándula"

El Colegio Carlos V apuesta por el Teatro

El Grupo de Teatro Farándula surge en el seno del Colegio Carlos V de Águilas, impulsado por dos profesoras de secundaria del mismo: Miriam Castellar Méndez y Ana Belén Sánchez Picón. El grupo se fundó en el año 2017, con la puesta en escena de una adaptación de la novela gráfica “Arrugas”, de Paco Roca, durante la Gala Benéfica que el centro organiza con motivo de las fiestas navideñas. Tras el éxito cosechado en las tres funciones que se llevaron a cabo, se decidió continuar con esta labor teatral y preparar un musical, Hércules, para estrenar a final de curso.

 

Durante este curso escolar 2018-2019 se han puesto en escena dos nuevos espectáculos, “Navidad en el ascensor” y “The Wittiest Show”, que han gozado de una gran aceptación por parte de la crítica y del público. De hecho, con esta última obra, el grupo ha sido seleccionado para participar en los Encuentros Caixa Escena que se celebraron en la ciudad de Murcia el pasado mes de abril, y fue escogida como una de las 5 finalistas de la III Edición del Concurso de Teatro Escolar Antonio Hellín Costa, en el que finalmente se obtuvo una mención a la obra “Más innovadora y mejor propuesta escénica” y el premio al “mejor actor secundario” para Daniel García por su interpretación de Lucas.

 

Durante este curso escolar se va a proceder a la fundación del grupo de teatro Farándula Junior, que estará integrado por alumnos de primer y segundo tramo de primaria, con el objetivo de formar a nuestros actores desde edades bien tempranas.

El teatro es una herramienta pedagógica muy potente, y lo que se pretende con ambos grupos es acercar a los jóvenes al mundo de la escena y la interpretación, así como dotarlos de herramientas que les permitan vencer el miedo escénico, mejorar su retentiva y expresión oral, desarrollar habilidades sociales, emplear la actividad artística como instrumento para transmitir valores a nuestros alumnos y acercarlos al mundo de la cultura y el arte a través del teatro.

Con el teatro, al margen de resultados a largo plazo, se logran otros muchos inmediatos de los que disfrutamos en cada ensayo. Gracias al teatro, veremos evolucionar espectacularmente a nuestros alumnos, les oiremos preguntar por temas que antes no les interesaban, veremos conectar a alumnos de edades y gustos muy dispares y antagónicos, y sentiremos el placer de formar una pequeña familia, así que…¡HAGAMOS TEATRO!